Las ofertas el último o últimos días antes de comenzar las campañas de Navidad ya eran una tradición en Estados Unidos desde hace muchos años, pero parece que finalmente en nuestro país ha calado hondo, convirtiéndose en un auténtico revulsivo publicitario que ha provocado que muchos consumidores opten por adelantar las compra de los regalos, creyendo que de esta manera se ahorrarán grandes cantidades de dinero, por contra se trata de un reclamo muy utilizado por algunas cadenas, aunque si vamos observando no es oro todo lo que reluce.
Ofertas interesantes
En el black friday o el cyber monday podemos encontrar ofertas interesantes, pero para ello tenemos que haber hecho un poco de investigación del producto en cuestión, a veces podemos encontrarnos con reclamos que mantienen precios anteriores.
Donde sobre todo encontramos ofertas más rebajadas en aquellos productos que no han encontrado la aceptación esperada, cuya previsión es probablemente inferior.
Las ofertas del comercio tradicional vs. las del comercio online
Encontramos muy buenas ofertas en Internet, ya sabemos que en las grandes plataformas, como Amazon, las ofertas suelen ser ligeramente más interesantes a las de la competencia, sin desmerecer al resto que se encuentra online, y si hasta ahora los comercios tradicionales no habían apostado tan fuerte por las ofertas en esos días concretos, ahora parece que incluso los pequeños y medianos comerciantes comienzan a tomarlo como una oportunidad.
Trampas del Black Friday
Hay una cadena de electrodomésticos e informática conocida a nivel mundial por sus artimañas, su publicidad engañosa y su penosa atención al cliente, a estas alturas me imagino que el lector ya adivinará de quien hablo.
Está bien basar toda tu oferta en los precios bajos, pero a veces puede resultar un tanto contraproducente, sabiendo que el consumidor está más que informado es fácil destapar que una semana antes este tipo de establecimientos haya subido precios, para volver a bajarlo al anterior uno o dos días, o simplemente no cambiar el precio, pero adornarlo con publicidad o con etiquetas en las que se duda mucho de si antes ese era el precio real o no.
Cómo saber si una oferta vale la pena o no
Saber si vale la pena una oferta del Black Friday es cuestión únicamente de información, muchas veces los comerciantes juegan con la inmediatez del momento (aunque las ofertas suelen alargarse el fin de semana hasta el lunes), pero para eso el consumidor tiene a su disposición la biblioteca más grande sobre productos jamás creada, es decir Internet.
Comienza por visitar la página web oficial del producto en cuestión, analiza un poco lo que te explican ahí, fíjate en el precio recomendado, luego dirígete a otras plataformas y comercios online, compara los precios que encuentres, y muy importante, visita portales como informatico24h.com en el que explicamos nuestras impresiones, y también foros, redes de opinión (como Ciao…).
Tómate el tiempo necesario para comprar bien y barato y no precipitarte a la hora de elegir.
La entrada La trampa del black friday (o del cyber monday) aparece primero en informático 24 h.