Quantcast
Viewing latest article 6
Browse Latest Browse All 29

Rebajar la memoria RAM de un VPS

Uno de los errores más comunes cuando nos decidimos por contratar un servidor virtual, un VPS, reside en que no cumpla exactamente con las características que necesitamos para nuestra página o páginas, hay muchos factores que influyen y en ocasiones se nos puede quedar corto, el remedio está en optimizar esos recursos, y el objetivo es rebajar la memoria RAM.

Si se producen picos de RAM puede ser por distintos factores como una gran cantidad de visitas en un momento puntual, que haya otras webs que estén usando ficheros nuestros (como imágenes, vídeos…), que nos estén atacando para que el servidor dé un error o simplemente porque no tengamos bien configurado el servidor privado.

Lo mejor, antes de tomar la decisión de que hemos de escalar a un VPS mejor, con más memoria RAM o procesador, es descubrir donde se encuentra el problema, ya que esto es imprescindible, primero para tomar las decisiones adecuadas, y segundo para intentar solventar ese conflicto.

Como apunte decir que siempre es mejor que busquemos un proveedor que nos garantice los recursos, incluso en caso de superar la RAM, pensemos que el mero hecho de provocar esa subida puede dar errores 500 del servidor, que no son nada positivos, no solamente porque no quedan bien en unas estadísticas, si no por la posibilidad de que haya usuarios que no puedan acceder correctamente al sitio web.

Apache consume más memoria RAM

Apache es un servidor web que tiene el honor de ser el más utilizado en la actualidad, sin embargo no tiene el rendimiento óptimo, aunque funciona bien para servir contenido dinámico, es decir todo aquel que viene de bases de datos, o de gestores de contenido como WordPress, Drupal o Joomla.

La principal característica de Apache es el uso de módulos, y tener activados todos los módulos (aunque no sean necesarios) puede hacer que sea todavía menos eficiente.

Por otra parte Apache permite configurarse para mejorar aspectos como la velocidad, redireccionamientos, caché, etc. todo ello a partir de modificar el fichero .htaccess, con tan sólo modificar unas pocas líneas podemos obtener mejores resultados, pero la contrapartida de todas esas modificaciones suelen estar en un aumento de la RAM.

Deshabilitar los módulos Apache que no usemos

Por tanto el primer paso es deshabilita los módulos de Apache que no utilicemos, con esto conseguiremos un mayor rendimiento.

Nginx como proxy inverso

Usar Nginx como proxy inverso es una excelente idea que nos ayudará notablemente a reducir ese consumo de memoria RAM.

Al hacerlo estaremos diciéndole a nuestro VPS que cuando sirva contenido estático utilice Nginx, mientras que el dinámico seguirá siendo servido por Apache.

El único pequeño handicap de hacer esto está en que los resultados en tests como Page Insights dan unos resultados un tanto extraños, siendo muy inferiores, a pesar de que sobre el papel estamos mejorando la manera en la que se muestran los sitios web, algo que por otra parte me inquieta bastante, sin embargo no tiene que ver la velocidad de carga con la prueba de Google, o al menos no tiene una relación tan directa como podría parecernos a simple vista.

Usa un servicio cdn

Tener algunos elementos de nuestro sitio web, que sean más o menos pesados, como imágenes o vídeos, ubicados en otro lugar puede ser una solución para evitar tener sobresaturado el VPS, imaginemos que alguien está usando nuestras imágenes, cargándolas directamente desde nuestro sitio, de esta manera el servidor no hará frente a eso.

El CDN básicamente consiste tener una copia de nuestra web, generalmente repartida por varias ubicaciones, y usando la que esté más cerca del visitante, consiguiendo mejor velocidad de carga, solventar el tema de la latencia, etc.

Este tipo de servicio es el que brindan proyectos como CloudFlare, gracias a su extensión para Plesk o CPanel, podremos usarlo para que sirva nuestra web, además de disponer de un servicio AntiHackers como filtro, y lo mejor de todo es que tiene opción gratuita, pero totalmente funcional.

VPS administrados, dejar que se encargue el proveedor

Si contratamos un VPS administrado siempre podremos contar con la ayuda del proveedor para que nos indique lo que podemos hacer en cada caso y aplique las posibles soluciones, a diferencia de si somos nosotros los que tenemos que encargarnos como clientes de la administración, en la mayoría de casos sin los conocimientos suficientes para hacerlo, son demasiadas las ocasiones en las que un bloguer decide saltar del hosting al VPS sin saber que esto comporta algunos riesgos importantes.

La entrada Rebajar la memoria RAM de un VPS aparece primero en Informático 24h.


Viewing latest article 6
Browse Latest Browse All 29